APOR SALAMANCA |
|
GRUPO PARROQUIAL APOR MILAGRO DE SAN JOSÉ DE SALAMANCA |
|
 |
Directiva Grupo Parroquial Milagro de San José
Presidenta
Dª Estrella Robles Manzano
Secretaria
Dª Anuncia Herrero Mateos
Tesorera
Dª Manolita Tabernero Pérez
|
|
Apostolado litúrgico |
|
Teniendo como punto de partida los Estatutos del Apostolado, sus
compromisos se centran en preservar diariamente espacios de Oración
donde festejar el Amor de Cristo representado en su Corazón. Así mismo,
se pide por las intenciones del Papa y la Conferencia Episcopal Española
y en particular por nuestro Obispo Diocesano D. Carlos. En sus dos
reuniones mensuales (una de formación y otra más espiritual), preparan sus
actos litúrgicos y celebraciones de los Primeros Viernes de Mes, Triduo
a Cristo Rey, Novena al Corazón de Jesús, Meditación con el Santísimo
expuesto en su sede de la Parroquia del "Milagro". El Padre
Alberto Plaza, S.J., Director Parroquial del Apostolado de la Oración,
es el encargado de dirigir al grupo para el buen funcionamiento de los
cultos. El material que les sirve de referencia son las Hojas Mensuales,
el folleto "Vivir la Vida", y todo aquello que el tiempo litúrgico
exija.
|
|
Social-caritativo |
|
Este grupo atiende, según las necesidades, a enfermos, ancianos,
y a cualquier persona necesitada de ayuda. Así mismo, colaboran con la
Parroquia en las lecturas bíblicas de la Eucaristía, en el cobro a
domicilio de las cuotas parroquiales, en la ornamentación del templo y
asisten a las reuniones parroquiales, pastorales e informativas. También
se encargan de repartir las hojas del Apostolado por los domicilios,
tarea que llevan a cabo las encargadas de cada "Coro". Además, colaboran
económicamente con sus aportaciones a obras caritativas puntuales,
siendo esta la única fuente de financiación con que cuentan. |
|
Comienzo del nuevo curso |
|
Se comenzó el nuevo curso académico, situando las actividades, los compromisos y la espiritualidad propia del Apostolado de la Oración en la Parroquia del Milagro de San José de Salamanca. Se ve la conveniencia de programar el añó, reforzando la formación y reflexionando los últimos documentos, que sobre el Apostolado nos llegan de la Dirección Nacional y desde Roma. Entre ellos las normativas del Encuentro Nacional, celebrado en Madrid y las conclusiones del Primer Congreso Mundial celebrado en Roma con el sugerente título "Recrear el Apostolado". Un título que el P. General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, valoraba desde la responsabilidad de crear espacios de silencio en nuestro mundo tan agitado y en esos espacios centrar la oración, donde se pueda meditar el amor de Cristo al se humano, amor representado en su Corazón. El documento lo presenta el P. Claudio Barriga D., S. J. Director General Delegado del Apostolado de la Oración y del Movimiento Eucarístico Juvenil. Para este fin, se cuenta con reuniones y encuentros más especializados durante todo el año, sin restar nada de lo que el Apostolado exige tanto a nivel apostólico, como a nivel litúrgico y social.
|
|
Charla sobre el Apostolado de la Oración con dos de sus miembros más antiguos: Las Hermanas Manolita y María Jesús Tabernero. |
|
|
|
|
Después de cuarenta años en el Apostolado de la Oración de Salamanca, muchas cosas se amontonan en nuestra mente.
Hemos vivido cambios, revisiones, renovaciones, momentos de esplendor y de gloria, decadencias, euforia, desánimos...
Pero todo fue experiencia, madurez y purificación.
Lo hemos vivido como una bonita y comprometedora forma de adorar al Sangrado Corazón de Jesús, desde la tranquilidad que da sentirse arropada por el mismo amoroso Corazón de Cristo.
Nuestra fuerza nace de lo que, quizás para algunos, sean devociones trasnochadas, pero para nosotras siempre válidas.
Oración personal - Petición por las intenciones del Papa y los Obispos - Rosario - Compromisos Sociales y Caritativos, atención a los ancianos y necesitados, dentro de la Parroquia etc...
Como plato fuerte, tenemos la preparación-formación cada 15 días, que se expresa en la Liturgía de todos los Primeros Viernes de mes. La Eucaristía, la Adoración al Santísimo y todo lo que buenamente podemos y que está contemplado en los Estatutos de APOR.
No ignoramos con realismo, la falta de gente joven, la impresión de que el APOR no está valorado suficientemente y en su justo aprecio, máxime si se compara con otros paises del mundo.
Hay veces que se ignora que es un movimiento querido y exigido por los Papas y la Iglesia Universal.
La gran mayoría de las cosas que hacemos cada día, las fundamentamos en la fuerza que nos da el amor de Cristo, representado en su Corazón.
A pesar de las luces y las sombras, no restamos en nuestras vidas esperanza, paciencia y calma si vemos que el sentido de nuestra existencia es admitir el regalo de Jesús que dio su vida por todos nosotros.
El Corazón de Jesús, es nuestro descanso, nuestra ilusión y nuestra vida. |
|
Mes dedicado al Corazón de Jesús |
|
En la Parroquia del Milagro de San José de Salamanca, se dedicó todo el mes de Junio
a honrar al Corazón de Jesús. Los cultos diarios del mes, se centraron en la Novena, la fiesta
del Sagrado Corazón y la celebración diaria para solemnemente poner en el centro de la
Parroquia al Corazón de Cristo. Su Párroco, el predicador de la Novena, la Directiva y los
miembros del APOR, hicieron posible que el mes dedicado al Corazón de Jesús, tuviera unas
brillantes y piadosas celebraciones. |
|
|
GRUPO DE PARADINAS DE SAN JUAN (SALAMANCA) |
|

|
Dª Isabel Martín Franco, Presidenta del Apostolado de la Oración en Paradinas de San Juan (Salamanca)
|
|
En este
bonito pueblo de Salamanca, llama positivamente la atención el gran
número de personas que forman parte activa del Apostolado de la Oración:
más de 90. Pero incluso aquellos vecinos que no pertenecen al
Apostolado, viven como fundamento de su fe la devoción al Sagrado
Corazón de Jesús, que data de hace muchísimos años. De tal forma, que
cuando se pregunta por el origen del Apostolado en el pueblo, suelen
remitir a las abuelas de sus abuelas, quienes ya entonces vivían la
espiritualidad del Apostolado de la Oración. El centro de su trabajo
pastoral y litúrgico está en su Parroquia. Con tesón y admirable
vitalidad, con el beneplácito del Párroco, tanto la directiva como sus
miembros se esfuerzan para que se cumplan todos y cada uno de los
compromisos exigidos en los Estatutos del Apostolado, a la vez que
asisten con ilusión y entrega tanto a los actos de los Primeros Viernes
de Mes, a la Novena al Sagrado Corazón pasando por las reuniones y
actividades de todo tipo, de forma que la devoción y culto al Corazón de
Cristo esté siempre presente en sus vidas y en el trabajo diario.
Su Presidenta, Dª Isabel, nos comenta con convencido
compromiso, cómo la devoción y el culto al Sagrado Corazón en Paradinas,
es algo muy arraigado entre sus gentes, de forma que además de los actos
litúrgicos propios del Apostolado, se implican en el Rosario diario en
los meses de Mayo y Octubre, la solemne Eucaristía y procesión del
Corazón de Cristo, la limpieza de la iglesia y de los ornamentos litúrgicos. Todo esto con la colaboración de sus
ocho grupos y las correspondientes Celadoras. En términos más sencillos, se encargan de que nunca falten los
carteles de cada mes en la puerta de la iglesia, y que las "Hojas" del Apostolado, estén puntualmente en cada casa.
Su formación se basa en las publicaciones del Apostolado de la Oración que reciben desde la Secretaría General de Madrid y las
charlas-conferencias, que sobre el tema del Amor de Dios representado en su Corazón, escuchan de los sacerdotes invitados para tal fin.
|
|
 |
|
Retablo de la iglesia parroquial de Paradinas de San Juan |
|
|
Su compromiso dentro de la Parroquia en el Apostolado de la Cuaresma y Semana Santa.
Como sucede admirablemente durante todo el año, también en Cuaresma y Semana Santa el numeroso grupo del Apostolado de la Oración, en Paradinas de San Juan (Salamanca), se vuelca dentro de la Parroquia para hacer un servicio comprometido a todo el Pueblo, que vivifique la Cuaresma y el Triduo Pascual.
Los Sacramentos, los Rosarios, los viacrucis, los cantos, las ayudas parroquiales, la ornamentación de la Iglesia, la atención a enfermos y necesitados, se hace en este tiempo un compromiso serio y urgente, que se hace como manifestación de la fe puesta y centrada en el Corazón de Jesús traspasado por nuestras infidelidades.
La Directiva y todos sus miembros, son muy conscientes de la responsabilidad que tienen para luchar y mantener algo que viene de sus más antiguos antepasados y que es ejemplo digno de imitar.
Se trata sencillamente de fomentar y vitalizar en el día a día la devoción al Corazón de Jesús desde el Apostolado de la Oración y hacerla extensible a todo el Pueblo, a todo hogar.
Las reuniones frecuentes, ayudan a preparar los momentos fuertes litúrgicos de forma que todo el Pueblo participe desde las directrices que marcan el Párroco y el grupo del APOR.
Las oraciones comunes própias de este tiempo de Cuaresma y exigidas por el APOR, se desarrollan con seriedad y responsabilidad, de tal forma que todo el Pueblo participa con ilusión e interés en estos actos protagonizados por el Apostolado seguidos por todos como un compromiso de Iglesia Universal, Particular y Parroquial.
Se preparan ya los actos del mes de Junio, dedicados al Corazón de Jesús, donde se valoriza todo el trabajo del año, con la Novena, la Procesión, Las Eucaristías y un día centrado en la Liturgia para todo el Pueblo, que celebraremos en ese mes de Junio, que sirva para revalorizar los sentimientos de fe más fuerte al Corazón de Cristo, finalizando con la Eucaristía.
|
|
Encuentro de la Oración en Paradinas de San Juan |
|
Se celebró el pasado día 11 de octubre de 2010 un Encuentro local en Paradinas de San Juan (Salamanca). Resultó un acto lleno de ilusión por significar el compromiso de casi todo el Pueblo al Apostolado. Era un acontecimiento casi obligado, por la importancia en aquel lugar del servicio que sus miembros llevan realizando desde hace varias generaciones. El salón estaba totalmente lleno de asistentes. Se constató que en Paradinas, existen actualmente unas 90 personas en plena actividad, que cumplen de una forma fidelísima con los Estatutos del APOR, tanto en lo espiritual y oracional, como en el servicio social y parroquial. Sin olvidar que la casi totalidad del pueblo pertenece al Apostolado de la Oración como herencia de sus antiguas generaciones.
El Encuentro tuvo cuatro partes:
La primera consistió en una conferencia sobre la historia del Apostolado, desde sus orígenes hasta nuestros días, subrayando la figura del Beato P. Hoyos y la devoción al Sagrado Corazón, para terminar con unas pautas que nos ayuden a vivir ese espíritu en el futuro. La conferencia la tuvo el P. José LUis Ullán, S.J. como Director Diocesano. La segunda parte consistió en una detallada información a cargo de la Directiva del APOR en Paradinas, donde se puso de manifiesto su trabajo y sus proyectos. La tercera parte se centró en una Eucaristía concelebrada con la presencia del Párroco de Paradinas y amenizada con las lecturas y cantos de los miembros del Apostolado. Se finalizó con un generoso aperitivo para todos y en un diálogo informal, pero muy enriquecedor.
(Ver cartel anunciador) |
|
Novena al Sagrado Corazón de Jesús |
|
En Paradinas de San Juan (Salamanca) se celebró la Novena al Sagrado Corazón de
Jesús del día 15 al 23 de Junio. El día 24, el Pueblo se centró en una Eucaristía concelebrada.
Presidida por el Sr, Párroco, y el P. José Luis Ullán, S. J. Director Diocesano.
Seguidamente procesión por el Pueblo con la Imagen del Corazón de Jesús. Fue una
celebración gozosa en la que se encontraba casi la totalidad del Pueblo.Tuvimos ocasión, una
vez más, de ver el fruto que en Paradinas regala el Corazón de Cristo y la devoción que
el Pueblo le manifiesta. |
|
Carteles Anunciadores |
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|